miércoles, 31 de mayo de 2023

Las carreras universitarias con más y menos inserción laboral en España

 La Fundación BBVA ha vuelto a publicar su U-Ránking, que establece las posibilidades de encontrar trabajo en función de los estudios elegidos y de las carreras en las que se cursan.

En el informe se detalla que los estudios relacionados con el grupo 'informática' son los que ofrecen mejores indicadores de inserción laboral, con una tasa de empleo del 96,3%, un porcentaje de ocupados con un sueldo mayor o igual a 1.500 euros que roza el 80%, un 92,8% de ocupaciones altamente cualificadas y un 89% de los egresados trabajando en actividades relacionadas con sus estudios. A estos, les siguen titulados en Ingenieríaindustria construcción y, en tercer lugar, los de Salud y servicios sociales. Estos resultados se obtienen tras analizar la situación en 2019 de los graduados cinco años antes. Los diez grupos que ofrecen mejores indicadores de inserción laboral son:


  • Informática.
  • Ingeniería, industria y construcción.
  • Salud y servicios sociales.
  • Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, y veterinaria.
  • Educación.
  • Negocios, administración y derecho.
  • Ciencias.
  • Ciencias sociales, periodismo y documentación.
  • Servicios.
  • Artes y humanidades.
  • Si quieres más información, lee el siguiente artículo:

    Las carreras universitarias con más y menos inserción laboral en España

     La Fundación BBVA ha vuelto a publicar su U-Ránking, que establece las posibilidades de encontrar trabajo en función de los estudios elegidos y de las carreras en las que se cursan.

    lunes, 8 de mayo de 2023

    Admisión a Ciclos Formativos de Grado Básico

     

     Admisión a Ciclos Formativos de Formación Profesional Grado Básico


    Solicitudes de admisión: del 2 al 30 de mayo, ambos inclusive.